viernes, 9 de agosto de 2013




   

                                       el plano cartesiano




El plano cartesiano tiene como finalidad describir la posición de puntos, los cuales se representan por sus coordenadas o pares ordenados. Las coordenadas se forman asociando un valor del eje de las "X" y uno de las "Y", respectivamente, esto indica que un punto se puede ubicar en el plano cartesiano con base en sus coordenadas, lo cual se representa como:
         P (x, y)
   




 es decir   que en un plano cartesiano hay dos rectas numéricas una horizontal y una vertical  tienen un punto especifico donde se cortan ese punto se llama o recibe el nombre de    ! ORIGEN ¡



                                                                          


                                                                                               



 movimientos  en el plano  

La geometría es una ciencia transformacional, es decir de constantes cambios. Por lo siguiente en ella podemos realizar traslaciones, rotaciones como una combinación de ambas utilizando para ello el plano cartesiano.



                                            el teorema de                                               pitagoras





             el teorema de pitagoras establece que en todo triangulo cuadrado el cuadrado de la hipotenusa                 que es eso es la parte mas grande del triangulo cuadrado es parecido ala suma de los cuadrados de los                      catetos que son los dos lados pequeños del triangulo .


          entonces es decir que el teorema de pitagoras :en todo  triangulo cuadrado  de la hipotenusa es igual ala suma de los catetos.







¿Por qué es útil esto?

Si sabemos las longitudes de dos lados de un triángulo con un ángulo recto, el Teorema de Pitágoras nos ayuda a encontrar la longitud del tercer lado. (¡Pero recuerda que sólo funciona en triángulos rectángulos!)